top of page

Última Instancia : Selección de Candidatos en Chihuahua

Todos los días vemos en los periódicos del Estado de Chihuahua artículos, columnas y comentarios; cotidianamente se oye en la radio y en la televisión sendos comentarios de “expertos politólogos” que hablan con gran autoridad del proceso de selección de candidatos en los dos partidos que tienen la posibilidad de ganar las elecciones de junio de 2016, por la que se renovarán todos los poderes del Estado Grande: la gubernatura, los ayuntamientos y el Congreso del Estado. Ahora me enfocaré en el proceso de selección de candidatos a la gubernatura.

Empecemos por el PRI, los aspirantes son Héctor (Teto) Murguía, Enrique Serrano, Graciela Ortíz, Javier Garfio, Lilia Merodio, Víctor Valencia, Marco Adán Quezada y Alejandro Cano.

Los del PAN, Gustavo Madero (él ya ha dicho muchas veces en privado que no va, pero no lo dejan aun anunciarlo en público), Javier Corral, Jaime Beltrán del Río, Juan Blanco, y su servidor, Carlos Angulo.

En el PRI, hay tres grandes electores:

· El Presidente Peña Nieto.

· El Presidente del PRI Beltrones.

· El Gobernador del Estado Duarte.

El resultado de ello es impredecible, personalmente opino que

Beltrones tendrá la palabra. Por ello, todos los aspirantes andan como locos por todos lados sacándose selfies, con medio mundo y disparándole a todos, desayunos comidas y cenas.

En el PAN, se ha decidido inicialmente que se presentará una propuesta de cercanía a la ciudadanía y se abrirá a que cualquier ciudadano con liderazgo sea o no sea panista pueda ser el postulado.

Por desgracia, el contexto de esta selección, es que a la mayoría de los ciudadanos de Chihuahua les importa un bledo quien salga, porque no hay credibilidad en los partidos políticos y por ende, habrá un gran abstencionismo. Con ello, siguiendo las experiencias de las elecciones anteriores en Chihuahua, el PRI está quitado de la pena, porque aunado con las alianzas que hará con el Partido Verde y Nueva Alianza, además de la dispersión del voto de la oposición, tiene una segura victoria.

Con este negro escenario, la única posibilidad que existe para sacar al PRI del gobierno de Chihuahua, es que la ciudadanía logre despertar a un proyecto que le genere esperanza y entusiasmo de que las cosas pueden cambiar, y con ello, se vuelque en las urnas votando por una opción diferente al PRI.

Respecto de la posibilidad de que en Chihuahua tengamos un Bronco local, es decir, una candidatura mal llamada independiente, que más bien se debe llamar como candidatura sin partido, la vemos punto menos que imposible, ya que para ser inscrito como candidato independiente, es necesario juntar en breve lapso el 3% del padrón electoral, con firma y copia de la credencial de elector del ciudadano que apoye la candidatura.

Este requisito es imposible de cumplir. Además esto ya fue ratificado como legal por la Suprema Corte de Justicia en el caso Veracruz, cuya ley electoral impuso esta exigencia.

Por la problemática descrita, es responsabilidad de nosotros los ciudadanos chihuahuenses de proponer opciones viables y claras para impulsar a los electores a que acudan a las urnas y voten por un solo candidato distinto al que postule el PRI, que todos sabemos que postulará a un candidato que no representa el que se vaya a llevar a cabo un buen gobierno, por sobrada experiencia en Chihuahua de los malos gobiernos llevados a cabo por ese partido.

En el PAN propondremos a la ciudadanía que postule un candidato a la gubernatura, que tenga la fuerza de presentar una propuesta que anime a la ciudadanía a votar por un buen gobierno, abierto a los deseos ciudadanos, transparente y libre de corrupción, que son los elementos esenciales para hacer que el gobierno cumpla con su función de Estado, de dar seguridad, justicia, que lleve a la prestación de servicios públicos y a la conducción de políticas públicas que den educación y salud, condiciones básicas para el debido desarrollo de lo que cada familia desea para desplegar las vocaciones de sus integrantes y llevar una vida digna.

Para ello, los ciudadanos deben de revisar las opciones de personas que puedan dar ese liderazgo necesario, sean o no sean conocidos, ya que lo que se necesita es una persona inteligente, honrada, decidida y conocedora de la realidad a la que se tiene que enfrentar, y que tenga capacidades de liderazgo

para conducir al gobierno hacia los deseos de la sociedad chihuahuense, sin actitudes mesiánicas ni imperiales.

Estamos en un quiebre histórico en Chihuahua y en México, si los ciudadanos no optamos por ejercer la democracia, la misma se nos puede ir y se nos presentarán escenarios aun peores que los que actualmente tenemos, que nos pueden llevar a regresiones difíciles de superar.

Esto es un reto grande que todos tenemos que considerar, principalmente los jóvenes, que deben de estar conscientes de que si no votan, ellos serán los primeros perjudicados.

bottom of page