A principios de los 70’s estaba a punto de concluir la primaria. Las canciones que más me gustaban en la radio eran “In the summertime” interpretada por Mungo Jerry; Neanderthal man, título traducido como el Hombre de las nieves, y otra mas pesadona, que tocaban los Hollies que en inglés es Long cool woman in a black dress título que fue traducido al español, al menos por algunas estaciones de radio de mi pueblo, como “La vampiresa de negro”.
Hace unos días volví a escuchar estas piezas y ello disparó recuerdos y me empujó a conocer más sobre ellas. Busqué en internet y encontré lo siguiente:
Los Hollies grabaron Long cool woman in a black dress los Hollies en 1972. Los autores son Alan Clarke, Roger Frederick Cook y Roger John Reginald Greenaway. La canción tuvo mucho éxito en Inglaterra, aunque mayormente en Estados Unidos y Canadá donde alcanzó los primeros lugares en popularidad. El tono de la canción se llama swamp rock, surgido de la fusión de ritmos criollos de la zona de Luisiana como honky tonk y blues. Clark, de los Hollies, en alguna medida imitó la forma de cantar de John Fogerty, vocalista de los Creedence que en el 72 acababan de separarse luego de tres años de colocar éxitos en los primeros lugares del billboard casi cada semana.
La letra nada tiene que ver con vampiros o vampiresas. Relata una escena de un sórdido bar en el que una dama espigada de casi 1.83 metros de estatura canta y se acerca seductora al protagonista que es un agente encubierto en el momento en que comienza un tiroteo y llega la policía. Nunca encontré a la vampiresa.
En el caso de Mungo Jerry siempre creí que era una persona; ¡crasa ignorancia, Batman!, pues se trata de un grupo encabezado por Ray Dorset, que
en aquellos entonces ya lucía unas patillas que solo he visto en las estampitas que pretenden ilustrar a Vicente Guerrero. La pieza fue un éxito notable desde que se tocó por primera vez en mayo del 70 y llegó a los primeros lugares en el Reino Unido. In the summertime ha tenido una larga evolución siendo interpretada por diferentes artistas y ritmos, entre ellos, en reggae. La letra está llena de modismos británicos. Tiene la propiedad de provocar alegría.
La otra rola era Neanderthal man, traducida como El hombre de las nieves, producto de un experimento en percusiones conducido por los Hotlegs, una banda inglesa. Se bautizaron hotlegs inspirados por la bellas piernas de una secretaria.
La letra es extraordinariamente sencilla. “Yo soy un hombre de neanderthal, tu eres una niña (por la rima no podían decir woman) de neanderthal, hagamos el amor neandertalense en un mundo de neandertal.”
Estos recuerdos me llevan a pensar en lo que propone Jorge Ibargüengoitia, en las Instrucciones para vivir en México, cuando escribe lo que hubiera sido nuestro paíss si en lugar de ser conquistados por los españoles lo hubiéramos sido por los ingleses. ¿Se imaginan todo el rock que se escucharía en los eventos?
De seguro no habría estudiantinas sino grupos de todo tipo de rock. En una de esas hasta Queen o Police hubieran tocado en tu fiesta de graduación.
A
canchol@prodigy.net.mx