La Guerra de las Galaxias, El Papa, y el 2015
- Luis Castañeda
- Dec 17, 2015
- 3 min read
Parece que el año 2015, fue el principio de una nueva desilusión cultural, pero detrás de cada desilusión, viene la oportunidad de cambiar.
Hoy se estrena la séptima película de la serie que hace 38 años tenía por nombre “La Guerra de las Galaxias”. La primera película fue una creación individual, una visión de un joven llamado Lucas, que cambio a una generación. ¿En verdad necesitamos otra en la serie?
El éxito de la primer película tuvo que ver con la desilusión que se vivía en aquella época. Pruebas de bombas nucleares eran cosa de todos los días, las obras de arte no hacían otra cosa que cuestionar a la sociedad, la publicación de revistas para adultos tomaba fuerza, y una pequeña compañía con el nombre de APPLE empezaba. En México el PRI continuaba su reinado y el peso se devaluaba.
Bajo este marco, la película ofrecía un futuro donde la bondad, la familia, y “la fuerza” (el espíritu humano) sobrevivían a cualquier tecnología, gobierno opresor, o estado económico. Cuando en la ultima escena Luke Skywalker esta a punto de destruir la Estrella de la Muerte, escucha a su maestro Jedi decir: “Luke, usa la fuerza.” No es que nos interesaba ver si lograba su objetivo o no, lo que nos interesaba saber era si el espíritu humano, si una sola persona podía creer lo suficiente para cambiar al universo. Ese mensaje resonó en la vida de todos los niños que vimos la película. Nos hizo creer que una sola persona podía cambiar a toda una galaxia.
Pero al pasar el tiempo, la desilusión volvió. Después de votar por el PAN, volvimos al PRI. Después de Vietnam, con el 9/11 volvimos a un mundo “terrorista.” Las bombas nucleares se convirtieron en el SIDA, y el cáncer. Los adelantos tecnológicos que sobrepasaron nuestras expectativas todavía no han servido para unir a la familia o saciar al espíritu humano.
Nuestra ciudad ha sido víctima de una guerra sin cuartel donde el poder de controlar el dinero y la droga es lo más importante. Hemos pagado caro el precio de vivir durante los setentas y ochentas en la prosperidad fronteriza. Y de pronto, el Papa Francisco viene a la frontera el próximo 17 de febrero. Será la séptima vez que un representante de la iglesia de Roma visite nuestro país.
Con la visita, Se esperan un turismo de alrededor de dos millones de personas a nuestra frontera. Se trata de una oportunidad económica sin precedente. Se hablará de Juárez en todo el mundo y es una buena excusa para cambiar la faz de la ciudad.
Dirán algunos que no puede cambiar una ciudad con un sólo evento, pero Nueva York se convirtió en un centro cultural después de una feria de ciencias en 1964. De igual manera la ciudad de Los Ángeles no fue la misma después de las olimpiadas en 1932 y La Torre Eiffel (planeada sólo para una temporada en la feria mundial de 1889) se ha convertido en el símbolo de todo un país. La visita Papal, sin importar a que religión pertenezcamos, puede ser el detonador de un cambio positivo para nuestra frontera. ¿Podrá alguien aprovechar el evento y cambiar a Cd. Juárez para siempre?
Tomemos en cuenta que para el 2016 se cree que la paridad del peso ante el dólar llegará a los 20 x 1. Se pronostican ataques terroristas, una nueva guerra mundial, de la manipulación genética en humanos, de problemas migratorios mundiales, y del fin de la
publicación de libros en papel. Nuestra visión del futuro no es muy acogedora que digamos.
Muchos se debate en las redes sociales si “El despertar de la Fuerza” será o no la película que más dinero gana. Muchos se habla de la visita del Papa y su impacto económico para la ciudad. Pero en las dos instancias no se discute si causarán un cambio cultural.
Si el 2015 ha sido una desilusión, puede ser el principio de un cambio.
Ya veremos. ¡Mucha suerte y Feliz 2016!
Comments