top of page
Search

El Espectáculo de las Elecciones en Chihuahua

  • Carlos Angulo Parra
  • Jan 28, 2016
  • 4 min read

Ante el advenimiento de las candidaturas independientes, el juego del PRI, de sus alianzas con partidos subsidiarios, el decaimiento de la credibilidad del PAN con los ciudadanos, con una buena desbandada de buenos panistas hacia las candidaturas independientes, y panistas de dudosa reputación hacia Movimiento Ciudadano y al PRD, y una izquierda dividida, débil y confundida, con un Morena reacio a realizar coaliciones, en donde en Chihuahua hay serias sospechas de manipulación en todos los partidos políticos por parte del Gobernador Duarte, hemos empezado el proceso electoral local, cuya incógnita será despejada en la jornada electoral del domingo 7 de junio del 2016.

Esta situación en mayor o menor medida se viene repicando a nivel nacional, pero creo que en Chihuahua estamos dando el ejemplo nacional de como las cosas se pueden complicar.

Veamos los diversos escenarios, en la Gubernatura, el PRI rapidito, como acostumbra, definió a su candidato, dando la sorpresa el Alcalde con licencia del Municipio de Juárez, Enrique Serrano. Fue sorprendente que el ungido fuera Don Enrique, ya que todo mundo le apostaba a que la decisión se tomaría desde el Centro del País, por parte principal del todo poderoso Beltrones, que se dice que le apostaba al Teto o a la Senadora Ortiz. Luego se especulaba que sería Lilia Merodio, apoyada por Peña Nieto, a lo menos fue la que más billete le metió a la promoción de su imagen, teniendo una espectacular subida en sus encuestas, que llegaron a igualar o a rebasar al Teto, que las traía naturalmente altas. Pero a Serrano nadie lo pelaba. Y tómale, el Gobernador Duarte que lo impone sorprendiendo a todos. Bueno, a lo menos esa es mi lectura.

Esto vino a reafianzar la teoría del cambio que está sufriendo el sistema político mexicano de que ahora se imponen los gobernadores en la elección de sus sucesores.

En el lado de los independientes, tenemos a José Luís Barraza (“el Chacho”), empresario que primero trabajó en Grupo Chihuahua, luego incursionó en Coparmex, hasta verse encumbrado en el Consejo Coordinador Empresarial, desde donde en 2006 apoyó fuertemente la candidatura de Felipe Calderón, atacando a López Obrador afianzando su estatus de “peligro para México”, con una serie de spots mediáticos, que los Tribunales Electorales consideraron como ilegales y que “pusieron en peligro” la validez de la elección. Se dice que éstas acciones le ganaron el premio de ponerlo al frente de Aeroméxico.

El caso es que el Chacho es apoyado y lanzado por los grupos empresariales más poderosos de Chihuahua, que han incursionado a probar directamente las aguas de la política, sin la intermediación y complejidades tanto ideológicas como sociales y de intereses grupales que existen en los partidos políticos.

Esto, sea para bien o para mal, es terreno desconocido de todos.

En los terrenos del PAN, se ha sacado de la militancia de Chihuahua la decisión de postular candidato. La selección de candidato del PAN se decidirá el 28 de enero por el Consejo Nacional.

Existen voces en favor y en contra de esto, pero se han apoderado del PAN de Chihuahua dos grandes grupos antagónicos, que curiosamente derivan de la gran familia que formó Cruz Pérez Cuellar, cacique político que se adueñó del PAN con mucha habilidad y perversidad.

El grupo de Mario Vázquez Robles, amigo de Cruz, designado por el mismo, se le independizó y ahora se ha formado otro grupo derivado de los resabios del grupo de Cruz, comandados por Héctor Ortiz, que pretendía postular a Jaime Beltrán del Río, Alcalde de Delicias (Carlos Borruel, curiosamente apoyador de Jaime, sorpresivamente decide lanzarse poco antes de que Jaime

renuncia al PAN y se va al PRD), mientras que Vázquez ha estado descaradamente impulsando a Juan Blanco, exalcalde de Chihuahua y Diputado Federal con licencia.

Fuera de estos dos grupos está la Ex-Senadora Teresa Ortuño, el Senador Corral y su servidor Carlos Angulo.

Claro que en el PAN hay muchos militantes que no han comulgado con estas ondas gruperas. El problema es que muchos de ellos se están yendo con los independientes.

La Izquierda, chiquita, aunque Morena crece principalmente en Ciudad Juárez, y generalmente haciéndole el juego a Duarte.

Movimiento Ciudadano, creo que es la mayor amenaza para el PAN y para los Independientes. Cruz Pérez Cuellar se ha ido con ellos, pretendiendo ser su candidato. El peligro es que MC pudiera levantar con Cruz alrededor del 10% de la votación, suficiente para que pierda la oposición a Duarte, sobre todo si ésta se divide.

Conclusión:

El PRI irá en caballo de hacienda mientras la oposición se divida, el PRI, con sus aliados, dan como el 18% del padrón de votantes y así ganan las elecciones, con la pléyade de opciones que ahora tiene la oposición. Mientras ésta no se ponga las pilas y eventualmente se vaya por una sola opción, el PRI prevalecerá en Chihuahua, para desgracia de los chihuahuenses.

Que quede muy claro a los independientes. El fenómeno del Bronco, no se replicará en Chihuahua.

 
 
 

Recent Posts

See All
La Tortuga y el conejo

Samuel Schmidt Viendo los movimientos políticos actuales, los chismes, las especulaciones, los deseos, los manotazos o falta de ellos,...

 
 
 
Puebla de la Postverdad

Xochitl Patricia Campos López Se percibe en el gobierno estatal morenista, como en otras entidades bajo el control del partido...

 
 
 

Comentários


bottom of page