top of page

Sarcasmos

La edad madura es aquella en que todavía eres joven, pero serlo te cuesta más esfuerzo. / Los jóvenes piensan que los viejos son tontos. Los viejos saben que los jóvenes lo son. / Cuando yo era joven decía: “Ya verán cuando yo tenga sesenta años”. Hoy ya tengo sesenta y no están viendo nada. AGUA Y LONGEVIDAD Entrevista con Hattie Mae MacDonald (nada que ver con la comida basura), de 101 años de edad, vecina de Feague, Kentucky. Reportera: “¿Nos podría dar algunos consejos de salud para alcanzar la edad de 101 años?” “Sí, con gusto. Para una buena digestión bebo cerveza en las comidas. En caso de una pérdida del apetito bebo vino blanco. Para subir la presión sanguínea tomo vino tinto. Para bajar la presión sanguínea bebo whisky escocés. Y cuando tengo un resfriado bebo aguardiente”. Reportera: ¿Y cuándo bebe agua? “Nunca he estado tan enferma”.

ELECCIONES EUA

Me llega este artículo gringo: “¿Nominarán como su candidato presidencial a un oligarca?” Pensaste en el billonario patito Donald Trump, por supuesto. Pues no. A quien se refieren es a Hillary Clinton, y la comparan con el otro precandidato Demócrata, Bernie Sanders: “El ingreso familiar anual de Bernie Sanders no llega a ser ni siquiera la tercera parte de lo que la poderosa firma de Wall Street Goldman Sachs le pagó a Hillary por tres discursos (cuyo contenido, por cierto, es secreto; qué les prometió, nadie lo sabe). El valor neto de los Clinton es 367 veces mayor que el de los Sanders”. O sea que la elección de noviembre posiblemente será entre dos oligarcas: la oligarca de los pobres Hillary y el oligarca de los ricos Trump (en el remoto caso de que su partido no logre robarle la nominación). Interesante, la ex “democracia” gringa ya es oficialmente una plutocracia (el gobierno de los ricos). Qué divertido.

REBANADAS DE LA PIRÁMIDE

De manera que se sigue cumpliendo la clasificación que Aristóteles hizo hace 23 siglos entre las diversas formas de gobierno por las que pasa casi cualquier sociedad: monarquía, el gobierno de uno sobre todos (degeneración: la tiranía); aristocracia, el gobierno de algunos sobre todos (degeneración: la oligarquía); y la república, el gobierno de las mayorías sobre todos (degeneración: la democracia o demagogia). “La tiranía es una monarquía orientada al interés exclusivo del monarca, la oligarquía, al interés de los ricos y la democracia, al interés de los pobres. Pero ninguna de ellas presta atención a lo que conviene a la comunidad”. (Aristóteles, Política, 1279a-1279b) En fin, EUA nació como República, pero hace ya largo rato que degeneró en democracia y ahora, ya sin tapujo alguno, degenera en oligarquía. Y con cierta frecuencia este ciclo se ve interrumpido por etapas de caos (no confundir caos, que es un desorden, con anarquía, que es un respetable sistema filosófico).

APRENDER

Cierta vez un hombre de gran erudición fue a visitar a un anciano que estaba considerado como un sabio. Llevaba la intención de declararse discípulo suyo y aprender de su conocimiento. Cuando llegó a su presencia, manifestó sus pretensiones pero no pudo evitar dejar constancia desde el principio de su condición de erudito, opinando y sentenciando sobre cualquier tema a la menor ocasión que tenía oportunidad. En un momento de la visita, el sabio lo invitó a tomar una taza de té. El erudito aceptó, aprovechando para hacer un breve discurso sobre los beneficios del té, sus distintas clases, métodos de cultivo y producción. Cuando la humeante tetera llegó a la mesa, el sabio empezó a servir el té sobre la taza de su invitado. Inmediatamente, la taza comenzó a rebosar, pero el sabio continuaba vertiendo té impasiblemente, derramándose ya el líquido sobre el suelo. “¿Qué haces, insensato?”, clamó el erudito. “¿No ves que la taza ya está llena?” “Ilustro esta situación nuestra”, contestó suavemente el sabio. “Tú, al igual que la taza, estás ya lleno de tus propias creencias y opiniones. ¿De qué te serviría que yo tratara de enseñarte nada?.

bottom of page