top of page

Más alfileres

La economía mexicana se colapsa a una velocidad impresionante sin que el gobierno haga lo pertinente, todo se ha convertido en puesta de alfileres, algo de lo que saben los maestros de éstos neoliberales.

Lograron estabilizar el precio del dólar aunque fue a un costo elevado. Frenaron los gasolinazos aunque su impacto sobre la inflación es indudable. El gasto público no tiene ajustes serios dónde debe tenerlos: en los megasalarios, porque los políticos no sienten que deben participar en el esfuerzo nacional.

Pero en la parte de la economía real solamente se siente el impacto negativo. Para 2017 se prevé un crecimiento del 1%, que es muy débil.

Seguimos con déficits comerciales en agricultura (si excluimos las exportaciones de las maquiladoras agrícolas esto se agrava) y los tratados de libre comercio solamente debilitan la precaria estructura industrial que todavía tenemos.

El mercado interno es precario y no crecerá mientras el gobierno insista que sus acciones son para atraer inversión extranjera. Ni siquiera usan la obra pública para beneficiar al capital nacional (aunque el concepto sea una entelequia), o para incentivar producción nacional. Imagínese que usaran la política de vivienda para apoyar la elaboración de ventanas, puertas, cables, etc., o para producir ladrillo ecológico. Nada de esto pasa por su mente, ella se está ocupada en ver como se enriquecen en lo personal, o benefician a las empresas que los emplearán cuando salgan del poder.

Fieles a su idea de que hay que privatizar todo, han perdido de vista que los recursos naturales deben usarse para apoyar el desarrollo (minería en manos canadienses), pero fueron más fieles a la corrupción que a la nación. Que se hunda el país, ellos ya traen flotadores.

bottom of page