top of page

Sarcasmos

La real medida del carácter de un hombre es lo que haría si estuviera absolutamente seguro de que nunca nadie lo descubriría.

LOS IDUS DE MARZO

Me dice Control: “Entiendo que el asesinato de Cayo Julio César el 15 de marzo del 44 a. C. está fechado con el Calendario Juliano y hoy 15 de marzo de 2018 d. C. está fechado con el Calendario Gregoriano, por lo que hay que hacer un transformación entre los dos marcos de referencia. Hay una diferencia de 10 u 11 días”.

MARZO

Me aclara Demagog: “La diferencia sería mucho más que 11 días. Es más, no sabemos (ni jamás sabremos) cuánto ajuste hay que hacer, para tener un calendario consistente que abarque los siglos. Lee a Alexander del Mar sobre el tema. Escribió hace muchos años; dijo que tenía una moneda romana con fecha grabada, que no concordaba con lo que relata la historia acerca de las fechas del Emperador que ordenó su acuñación. De ahí se puso a jalarle al hilo y fueron saliendo muchas, muchas irregularidades en el calendario. Como que alguien movió la fecha de la crucifixión de Cristo (¡quince años!) para que no concordara con una fecha importantísima del Emperador Augusto César. No recuerdo el motivo de esa fecha –quizá fue el fallecimiento de Augusto, o quizá alguna autoelevación a calidad de semidiós (su ‘apoteosis’)–, pero él alegó que algún fraile en Constantinopla en el Siglo IV de nuestra era le metió mano al calendario para hacerlo religiosamente aceptable y borrar el recuerdo del Imperio de Augusto. Que por cierto, el día de San Agustín se celebra precisamente en la fecha de nacimiento de Augusto César, para que la gente dejara de celebrar la memoria del gran emperador Augusto, pagano. Mucho más, en Del Mar. (Que por cierto, tras todos sus estudios monetarios fascinantes, se oponía al uso del oro como dinero, porque siendo minero en el Siglo XIX, había visto los horribles sufrimientos de los hombres que trabajaban para extraer oro del suelo. Por lo tanto, apoyaba el papel dinero)”.

JULIANO Y GREGORIANO

El Fer: “El calendario hecho por Julio César (juliano) se acabó el 4 de octubre de 1582, que se convirtió ipso facto en 15 de octubre. Todo día de la semana anterior a esa fecha necesita ajustarse 11 días. Nunca hubo cinco, ni seis, ni siete de octubre, etc., ese año. Eso lo hizo el papa Gregorio XIII y por eso hoy vivimos con el calendario gregoriano. La fecha de muerte de Jesús fue calculada por el monje Dionisio (a) el Exiguo o el Pequeño, pero en el Siglo VI no conocían el cero y nadie sabe si el error es de tres o cuatro años. Por cierto, los meses de julio y agosto tienen 31 días porque César Augusto, no faltaba más, no iba a tener un tercermundista mesecito nomás de 30 días si su antecesor Julio ya tenía un mes de 31 días. Vanitas vanitatem”.

CALENDARIOS

Lo que me queda claro es que todo esto de las fechas es un batidillo fenomenal que descalifica todo lo que en ellas está dizque basado, particularmente la astrología. Unos cuantos calendarios: mesolítico, egipcio, romano, badí, budista, chino, judío, hindú, musulmán, persa, ático, azteca, celta, helénico, hispánico, inca, japonés, maya, sueco, republicano francés, patafísico, revolucionario soviético. ¿Cómo considerar “científica” una “base” tan elástica y manoseada?

BOXEO

Son los dos peleadores más famosos de la historia. Por la magia dígito-computacional los vemos enfrentarse, cosa que no pudo ocurrir en la vida real porque los separaban 19 años de edad. Muhammad Ali Fights Rocky Marciano Toe-to-Toe - Who Wins ?? http://bit.ly/2GEYVbV.

NUEVO LIBRO

De mi amigo Samuel Schmidt, su ensayo sobre la democratización mexicana. Consta de dos párrafos y 200 páginas en blanco. Lo puedes bajar de elreto.com.mx.

CHINA

“Si se le mide de acuerdo a la ‘paridad de poder adquisitivo’, la economía china pronto será 40% más grande que la gringa. Para 2049 podría ser tres veces más grande”.

bottom of page