Un poco de aprendizaje es algo peligroso, pero debemos correr ese riesgo porque un poco es todo lo que nuestras mentes más grandes pueden asimilar.
MUNDO POST-PETRÓLEO
Me dice Aníbal Rivera: "Leí tu artículo donde señalas un mundo tranquilo para cuando el petróleo se agote. Señalas la tranquilidad del mundo de la vida, pero no la calidad de vida de ese mundo. Debes conocer las obras del filósofo Zigmunt Bauman, al menos las que se titulan Vida Líquida y Modernidad Líquida. De la lectura de esas obras me parece que puede inferirse un mundo triste para la humanidad.
Transcribo una pequeña parte de Modernidad Líquida (página 19): ´En la tierra de la libertad individual de elección, la opción de escapar a la individualización y de rehusarse a tomar parte de ese juego es algo enfáticamente no contemplado... Que los hombres y mujeres no tengan a quien culpar de sus frustraciones y preocupaciones no implica hoy más que ayer, que puedan defenderse de sus frustraciones usando sus electrodomésticos... Y además si se enferman se supone que es porque no han sido lo suficientemente constantes y voluntariosos en su programa de salud; si no consiguen trabajo es porque no han sabido aprender las técnicas para pasar las entrevistas con éxito, o porque les ha faltado resolución o porque son, lisa y llanamente, vagos; si se sienten inseguros respecto del horizonte de sus carreras y los atormenta su futuro, es porque no saben ganarse amigos e influencias y han fracasado en el arte de seducir e impresionar a los otros.
Esto es, en todo caso, lo que se les dice en estos días y lo que han llegado a creer, de forma tal que se comportan como si fuera de hecho así´. Esto es o será el resultado de una libertad sin límites y la máxima individualización y la máxima responsabilidad individual. Esto es según parece la tendencia en el mundo civilizado y también según parece para allá vamos los demás. ¿Será éste el contenido de la vida en ese mundo futuro?".
LIQUIDEZ
"El concepto de lo líquido podría equivaler a la decadencia de la autoridad o de la imago paterna... La líquidez de Bauman es un modo de tratar la disolución de las grandes estructuras ideológicas que durante siglos dieron forma y solidez al orden social".
BAUMAN
No, no conocía a este pensador (una de mis enemil ignorancias).
https://bit.ly/2JHjoRg "Sociólogo polaco, Zygmunt Bauman (1925-2017) es uno de los grandes pensadores europeos de la actualidad. Residente en Inglaterra, Bauman ejerce la docencia en la Universidad de Leeds y su trabajo ensayístico abarca numerosos temas, entre los que habría que destacar su personal visión del enfrentamiento entre modernidad y postmodernidad, así como su obra dedicada a los movimientos obreros o la globalización. Durante su infancia, Bauman creció en la Unión Soviética y posteriormente militó en el Partido Comunista mientras ejercía de profesor en Varsovia. Tras una purga antisemita fue destituido y decidió abandonar Polonia para instalarse en Leeds desde 1971. Hay que destacar su teoría de modernidad sólida y líquida, donde se aleja de las tesis habituales en el análisis de la postmodernidad. Entre otros premios y reconocimientos, Bauman ha sido galardonado con el Premio Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (1992) y el Theodor W. Adorno (1998).
Bauman falleció a la edad de 91 años". De sus 35 libros, en 12 de ellos aparece en el título la palabra "líquido" (mundo líquido, vida líquida, amor líquido, arte líquido, vigilancia líquida, etc.).
RETENES MILITARES
Proliferan en muchas carreteras, y hay cada día más. La mayoría de estos retenes son reales, pero de pronto aparecen "retenes" de malosos disfrazados de soldados o de policías federales en sitios inesperados y asaltan, secuestran, roban, asesinan. Al azar o con dedicatoria. En fin, se cuenta el chiste que en uno de estos retenes el oficial a cargo le pregunta al conductor detenido: "¿Traes armas?". "No". "Te vendo ésta, la vas a necesitar".