top of page

Sarcasmos

El Homo Sapiens posee un cuerpo pacífico y un cerebro belicoso.

INTERCAMBIO FRUSTRADO

En 1962 el presidente gringo John F. Kennedy realizó una visita de Estado a México. En cierto momento Kennedy le dijo a López Mateos, presidente mexicano (quien tenía fama de bon-vivant: ¿qué me toca hoy, viaje o vieja?): "Qué bonito está tu reloj de oro macizo". El mexicano se quitó el reloj y se lo regaló a su homólogo americano. Más tarde, en un banquete, López le dijo a John: "Qué bonita está tu esposa Jacqueline". Sin decir una sola palabra, Kennedy se quitó el reloj recién regalado, y se lo devolvió al mañoso mexiquense.

SARAH BERNHARDT

El paisa Joaquín: "Hasta los genios tienen maestros, según encuentro en la carta que Nervo envía a su paisano y compadre Luis Quintanilla en París: ´Rubén Darío fue a buscarme al otro día. No me encontró y volvió hasta hallarme. Quería llevarme a conocer al restaurante chino y luego revelarme algo divino: a la gran actriz japonesa Sada-Yacco, de la cual habla todo París y a quien ha ido a ver Sarah Bernhardt para aprenderle sin duda cómo se muere en escena´ (Obras Completas Tomo II pp. 1143)".

ROBERT MULLER

No, no el fiscal especial que persigue infructuosamente a Trump desde hace más de un año (haciéndonos perder tiempo a todos: "muéstrenme al hombre y yo le encuentro un crimen"), sino un homónimo, Robert Muller, exsubsecretario general y "filósofo" de las Naciones Unidas. Este caballero exigió en los años 70: "Tenemos que movernos lo más rápido que podamos rumbo a un solo gobierno mundial, bajo una sola religión y con una sola moneda". El totalitarismo global, que él consideraba el antídoto de los tribalismos causantes de tantas guerras. Fue un romántico, un idealista pues, como Pol-Pot, y ya sabemos que el camino al infierno está poblado de buenas intenciones (dado que las inmaculadas ideas abstractas son siempre mucho más importantes que los despreciables seres humanos de carne y hueso). El francés Muller (1923- 2010) fue un funcionario internacional (un tecno-burócrata) que durante 40 años fue empleado de la ONU (de los globalistas, vaya). Siempre con un bajo perfil, llegó a subsecretario General. "Sus ideas sobre el gobierno mundial, la paz mundial y la espiritualidad llevaron a una mayor representación de las religiones en la ONU, especialmente en el movimiento de New Age".

LONGEVIDADES

El Erny, desde Suiza: "Ayer mi esposa y yo fuimos a jugar a un club de tenis ajeno al nuestro, atendiendo la invitación de una querida amiga tenista. Lo curioso es que, en la cancha de un lado, estaban jugando un partido de dobles las ´momias´ de Suiza que, sumando sus edades, nos dieron un total de 370 años de vital existencia. Explico: los jugadores eran una señora tenista de 100 años, un jugador de 95, otro de 92 y el último de 83 años. ¡Increíble! No creo volver a cruzarme con un escenario parecido. Fue tanta la impresión, que me inspiraron. Ibamos perdiendo mi mujer y yo: 2-4 en un doble mixto, y acabamos ganando 6-4. WAO. Que Diosito me escuche y me conceda la dicha de llegar a esa edad y seguir haciéndole al Federer en la cancha de tenis".

ESCLAVOS

Todos conocemos el horror-horror-horror que fue eso. ¿Fue? Corrijo: es. Porque hoy se calcula que existen unos 50 millones de esclavos en todo el mundo, de todos los sexos, edades, razas, ideologías. Esclavos para explotarlos laboralmente, esclavos para someterlos a todas las aberraciones sexuales imaginables, esclavos cultivados para sacarles sus órganos y sus tejidos. Sólo una cosa comparten: la absoluta injusticia de su situación.

ESTATUAS EN LA ZONA ROSA

Había cincuenta y tantas en todos sus camellones y aceras, conseguidas gratis por el rotario Mariano Molina (QEPD) a lo largo de varios años. Hoy, después de la remodelación vial, sólo quedan a la vista un par de ellas. ¿Dónde están las demás? A lo mejor lo sabe el delegado de ese momento, Ricardo Monreal.

bottom of page