top of page

Conciencia de clase

La teoría política habla de la clase para sí, que se refiere al momento en que las clases sociales asumen su conciencia de clase y actúan de acuerdo a sus intereses.

Estamos ante uno de esos momentos transformadores en la conciencia de clase de la burguesía mexicana.

Durante muchos años la burguesía y las partes de la clase media colgados de sus intereses se mantenían leales y hasta sumisos ante su gobierno, por mucho que las historias de corrupción y abuso se volvieran indecentes, pero cuando ya no pudieron sostener el sistema de impunidad, privilegio y abuso y vieron que ese sistema se empezaba a desquebrajar empezaron a despertar, el problema es que reaccionaron demasiado tarde, cuando ya no podían evitar la caída.

Perdieron el poder, y empezaron a asumir un activismo inusual porque era innecesario para generar buen gobierno, su actitud se volvió destructiva buscando la caída del gobierno, porque eso regresaría el sistema perdido, incluida la indecencia del gobierno y la apropiación de riqueza.

Estamos ante una brutal conciencia de clase burguesa que busca restaurar el sistema de privilegio y continuar saqueando la riqueza nacional, a final de cuentas, piensan que ellos crean riqueza al “arriesgar” sus capitales y que eso los hace merecedores de beneficios excesivos aunque sea a cuenta del futuro de las grandes mayorías.

Burguesía enferma de poder y riqueza, ese es el centro de su conciencia de clase.

 
bottom of page