top of page

La economía

  • Ultima LLamada
  • Feb 21, 2020
  • 2 min read

La economía está frenada, no destruída

Explicada multifactorialmente

El gobierno pesa mucho en la economía y hay fondos comprometidos: educación, salud, servicios (agua, electricidad, etc) y lo que resta es marginal debido al peso estructural de la deuda heredada (FOBAPROA, PEMEX, CFE, Deuda externa e interna –CETES), más desequilibrios financieros como la crisis de las pensiones que tiene diversas instituciones al borde de la crisis. Agreguemos la evasión fiscal que hace a México uno de los países con menor recuadación de la OCDE, el SAT va tras 5,000 causantes mayores que son evasores, America Móvil pagó 8,900 millones y van tras ALSEA y WALMART con casi 15,000 millones entre ambas y dos familias devolvieron 5,000 que le robaron al INFONAVIT.

La economía de reestructuró para responder a la política neoliberal orientada a la exportación desarmando el mercado interno, lo que se agravó por la caída del salario real y el aumento del mercado informal que se alimenta de contrabando y corrupción.

La corrupción por cierto arruina los propósitos de la porción del gasto público que llega al mercado.

El principio de sexenio usualmente es lento debido al freno de las inversiones que no saben el rumbo del gobierno. En este caso la oligarquía empezó a frenar y sacar su dinero del país desde antes de la toma de posesión configurando lo que es un abierto sabotaje, aunque anuncien que van a invertir. Esto genera dependencia de capital extranjero que se orienta al mercado accionario o de bonos lo que no llega al mercado.

No toda la economía está frenada. En general no crece pero hay segmentos que si lo hacen. Hay segmentos que se han caído por falta de recursos públicos y por poner orden como el sector inmobiliario y en el sector terciario gente no compra o contrata servicios por la noción provocada de que el país se va para abajo.

Hay que agregar el impacto negativo del cambio climático que está costando mucho.

El impacto de los programas sociales tardará en actuar sobre la economía y el gobierno deberá derramar fondos para dearrollos de infraestructura sin endeudarse.

 
 
 

Comentários


bottom of page