top of page
Search

Proyecto alternativo de Nación, desde la Oposición

  • Carlos Angulo Parra
  • Aug 4, 2020
  • 3 min read

Última Instancia

Nuestro presidente de la República propuso un “proyecto alternativo de Nación” que cautivó a los mexicanos desposeídos. Según el analista político Héctor Llerena, estos desposeídos no son únicamente las clases indigentes del país. En esta categoría caben múltiples ciudadanos profesionistas, empresarios, empleados ejecutivos de empresas, y el amplio ámbito de las clases medias que votaron por el actual presidente porque tuvieron la esperanza de que las cosas cambiaran. Y sí cambiaron, pero nunca se imaginaron que este cambio iba a hundir al país en la crisis más grande económica y de salud, desde la época de la revolución mexicana.

No voy a entrar a detalle de algo que todos conocemos en relación con la crisis que padecemos, cuyas consecuencias serán catastróficas. Voy a hablar de lo que puede ser “El Nuevo Proyecto Alternativo de Nación” que deben plantear las oposiciones al gobierno federal.

Este proyecto se debe concentrar en dos elementos, como consecuencia de la pandemia que padecemos. Uno para la salud y el otro para la economía:

I. Salud.

Es necesario llevar a cabo un completo cambio de enfoque para atenuar las consecuencias del Covid-19 en la salud de los mexicanos, realizando las siguientes acciones:

A. Pruebas de detección del Covid-19 para toda persona con y sin síntomas, para hacer rastreos de los contactos que hayan tenido, a fin de contener los rebrotes de la pandemia.

B. Pruebas Covid-19 a todo el personal médico en hospitales, así como a todos los pacientes hospitalizados.

C. Pruebas Covid-19 a todos los trabajadores que reingresen a laborar.

D. Abrir y promover que los laboratorios privados realicen pruebas Covid-19.

E. Garantizarle a todo el personal de salud que traten con la pandemia que tengan los equipos de protección adecuados y que sean de calidad mundial.

F. Hacer obligatorio el uso de cubrebocas en todo lugar público.

G. Aplicar las necesaria partidas presupuestales dirigidas al sector salud como prioridad nacional, suspendiendo programas que no sean prioritarios.

H. Hacer un gran acuerdo nacional para coordinar las acciones contra la pandemia, con datos abiertos y sin manipulación.

II. Economía.

En esta materia, son necesarias múltiples acciones del gobierno para literalmente salvar al país de una recesión profunda que provoque daños irreversibles a la economía difíciles de superar al corto plazo, por lo que se propone:

A. Reactivar la economía llevando a cabo los programas de infraestructura propuestos en el Programa Nacional de Infraestructura.

B. Desarrollar programas de empleo temporal administrados por los municipios del país, para rehabilitación urbana.

C. Apoyar a las pequeñas empresas, incluyendo a las agropecuarias con créditos a tasas preferentes operados por la banca de desarrollo y privada.

D. Finalizar el proyecto del Congreso del ingreso básico universal.

E. Para proveer de fondos los proyectos anteriores, es indispensable que se suspendan las obras del Tren Maya, aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas, así como los subsidios a PEMEX y el de jóvenes construyendo el futuro y el de sembrando vida.

Con estas acciones básicas, podemos rescatar la salud de los mexicanos y mantener a flote la economía mexicana, o a lo menos, poderla sacar adelante más rápidamente, para luego garantizarle a los mexicanos con un plan de fortalecimiento institucional, que se respetará el Estado de Derecho, con la contracción del gobierno, para concentrarlo a que nos de seguridad y justicia primordialmente, fortaleciendo a las policías a nivel local, y los sistemas de justicia del Poder Judicial.

Hecho lo anterior, el gobierno puede trabajar en proyectos de salud, educación y vivienda y el fortalecimiento de la sociedad civil y la democracia, para nunca más depender de la voluntad de una sola persona.

En posteriores entregas, expresaremos los detalles de este Proyecto Alternativo de Nación, que verdaderamente elimine la corrupción y los monopolios y que no genere nuevas mafias de poder y nuevos monopolios de Estado.

 
 
 

Recent Posts

See All
Por sus acciones le reconocerán

Raúl ARROYO El poder enaltece y envilece, lo mismo eleva o desecha, genera reconocimiento e igualmente repudio, honra o ridiculiza;...

 
 
 
Incertidumbre

Samuel Schmidt Uno de los grandes temas que afectan al ser humano es la incertidumbre, el no saber qué pasará, cómo pasará y por qué...

 
 
 
Noboa no, pero ¿y Trump?

Xochitl Patricia Campos López Hace unas semanas, el presidente de Ecuador señaló que los cárteles mexicanos habían establecido la...

 
 
 

Comments


bottom of page