3,2,1
- fermarcs779
- Nov 10
- 3 min read
Samuel Schmidt
No es difícil la cuenta regresiva en la cual la “oposición” partidista mexicana brinca de forma oportunista para usar tragedias, desgracias o grandes problemas, para atacar al gobierno y por extensión a la 4T.
Entre las desgracias, esa oposición brilla por su ausencia, excepto tal vez, ese espectáculo bufo del PAN para anunciar su cambio de logo, mientras las inundaciones causaban estragos, lo más notable del mismo fue el tipejo que cayó al agua. Si no hubiera sido por el cambio de maquillaje, podemos estar seguros que estarían con chalecos salvavidas, en los medios de la Ciudad de México, culpando al gobierno por no prever la tormenta, por no entregar ponchos y paraguas, por no tener una partida destinada, dirían que hubo alcaldes que mal utilizaron el dinero para medidas preventivas, pero no saben si son de los suyos.
No se han tardado para ponerse el sombrero, para tratar de secuestrar el movimiento del sombrero que encabeza Grecia, la viuda de Carlos Manzo.
Hay lecturas, algunas serenas y la mayoría producto de teorías de la conspiración sobre el asesinato de Manzo. Desde que no se hizo caso a sus solicitudes de asistencia, que es falsa porque tenía doce agentes que lo vigilaban, y que como vox populi dice: valieron para dos cosas, para nada y para una pura chin…..da. Que fue un crimen de Estado.
Sobra decir que no vimos a los grandes opositores solidarizarse con Manzo en vida, que hubieran ido a Uruapan para ponerse al servicio de la sociedad que sufre el embate de los criminales, que crecieron desde que el PAN tomó el poder y rompió los viejos arreglos del PRI. Y ninguna de las “estrategias” que más bien son ocurrencias, han logrado volver al modelo priista: un arreglo que pone a los criminales bajo el control del Estado. Los criminales parecen ser más abusados y aprovechan que les dejaron la cancha libre.
Todos en Uruapan (y muchas otras partes del país) se queja(ba)n de la falta de seguridad y de la abundancia de extorsión.
Los uruapanenses que están involucrados en el movimiento del sombrero ya resienten el intento de arrebato.
Más allá de la especulación, la voz de Grecia, la viuda de Manzo, despierta la esperanza en varios sentidos: muestra que todavía hay gente que llega al poder para usarlo para hacer el bien, para limpiar a la sociedad de los males que la aquejan, aún a sabiendas de que su vida peligra.
Es ella la voz y la líder que el país requiere, y tendrá que derrotar el canto de las sirenas del poder que tratará de cooptarla ($$$$$) y de los estorbos que le pondrán cuando no puedan secuestrar su movimiento.
Es la llamarada que puede convocar a la sociedad y al gobierno para tomar medidas radicales que anulen el poder de los carteles y del crimen autorizado (la asociación entre el crimen y el poder).
La fallida convocatoria de una marcha en la CDMX, no logró sacar a la calle a más de 300 personas (según reporta la prensa), sus banderas enarboladas (palestina y las 40 horas de trabajo) se plantearon de una forma torpe, fuera de lugar, fuera de momento. Esos manifestantes no supieron leer la coyuntura política y al parecer solamente quieren llevar agua a un molino que parece ser muy diminuto. Son tan dogmáticos y limitados, que no entendieron que el país estaba sacudido por el asesinato de Manzo y que Grecia debió ser la oradora principal. No sé si ella hubiera aceptado.
Lo sorprendente, sea dicho de paso, es la ausencia del bloque negro, o sea que esa mano, decidió no encender la ciudad otra vez.
Sorprenden varias cosas. Los criminales saben que no les conviene “calentar la plaza” y con esto se les caerá la protección, si es que la tenían y tendrán en Uruapan, por lo menos por algún tiempo. ¿Por qué y para qué cometer un asesinato de ese tipo? A menos que haya una intención oculta.
Le pega a la narrativa del gobierno sobre la reducción del crimen; los últimos sucesos le caen muy mal. Primero un fin de semana con muchos muertos, y un asesinato a plena luz del día de un político notorio, que tenía protección federal. Esto ha disparado la versión de que el acoso de la presidenta fue un hecho preparado para distraer la atención de Manzo. O sea, que le dio, comida a la oposición que se alimenta de escándalos ante la carencia de agenda política.
El gobierno se reía de la “oposición” porque no la rebasaba, pero el crimen de un alcalde de ciudad “menor” permite que la sociedad lo rebase por la izquierda, flanco que querían cuidar y desesperadamente, lanzan un desplegado de un “consejo” que requiere de baño de partido, porque carecen del de pueblo.
Mientras, mal anda el país que no deja de estremecerse y aterrorizarse.
@shmil50






Comments