top of page

El trumpismo se desarticula

  • fermarcs779
  • 4 days ago
  • 2 min read

Diego Martín Velázquez Caballero


Cada vez más, la presión de Estados Unidos sobre México requiere innovar aceleradamente sus objetivos y estrategias, ya que incluso la presencia de militares norteamericanos en las costas mexicanas no logra incrementar las preferencias electorales de Donald Trump.

La prolongación de la situación respecto de la narrativa narcoterrorista en México representa un desafío en el contexto del trumpismo, especialmente en relación con las próximas elecciones intermedias en Estados Unidos. Las razones por las cuales Trump se ha detenido frente a las crisis en Venezuela, México y Colombia resultan difíciles de comprender. Sin embargo, lo cierto es que Mister Danger no cuenta con buenas alternativas frente al populismo y la inestabilidad en, al menos, estos países latinoamericanos que son concebidos como entes de la maldad absoluta por el trumpismo.

Estados Unidos no puede ejercer un control total sobre los gobiernos de los países populistas del continente. Al contrario, se observa en la sociedad estadounidense un debilitamiento de la simpatía hacia los republicanos y, en cambio, un fortalecimiento de la soberanía y la capacidad de gestión interna de las naciones que Trump considera sus objetivos en América Latina. La contención del trumpismo evidencia que el declive de Estados Unidos también se explica por su falta de decisión para intervenir en los países latinoamericanos, especialmente en un contexto donde la economía informal influye profundamente en Norteamérica.

Durante la era neoliberal, Washington fue tolerante con los excesos y ausencias de los gobiernos en la región, pero ahora enfrenta una realidad distinta, en la que su influencia se ve reducida y también en la que sus adversarios geopolíticos avanzan en la región. El neoliberalismo sigue generando razones para inhibir el apoyo social en Estados Unidos hacia la dimensión republicana y conservadora, se percibe que el trumpismo no tiene muchas opciones.

México, en particular, se ha convertido en una especie de piñata en la narrativa republicana, ya que no se observan medidas concretas para abordar los problemas que afectan a su vecino del sur y que, a su vez, influyen en Estados Unidos.

El cierre del gobierno, la caída en las preferencias electorales y el reposicionamiento de competidores hemisféricos reflejan que Washington no tiene definidas sus opciones para el futuro inmediato de América Latina.

La indecisión de la Casa Blanca abre la posibilidad de que empresarios, grupos neoliberales e incluso actores antagonistas al populismo progresista comiencen a atender la estrategia que China ha seguido, observando con atención su peculiar modelo de producción económica y crecimiento.

 
 
 

Comments


bottom of page