top of page

Gracias vatos locos

  • fermarcs779
  • Jun 18
  • 3 min read

Xochitl Patricia Campos López


En los momento bonitos de la vida infantil, acude la remembranza cuando algunos problemas comunitarios ordinarios afectaban los centros escolares, por ejemplo, con la presencia de un perro bravo o algún raterillo que trataba de afectar a los demás. Los escolapios establecían un llamado de alarma que consistía en llamar a los alumnos de sexto año de primaria para que hicieran algo. Y lo hacían. Algo similar ha ocurrido con los Cholos y la Comunidad Hispana, que reaccionó frente a las fuerzas antimigratorias del trumpismo.

Es cierto que el vínculo de los mexicoamericanos con México no es inmediato ni fuerte. Ustedes, los Cholos, son norteamericanos y, como tal, sus derechos y garantías son inviolables por el Estado y cualquier ley patriota que los republicanos consideren. Tienen razón al defender su persona, propiedad, recursos y entorno social de los abusos autoritarios. El ICE no tiene derecho a atacarlos por su color de piel o apariencia.

La presencia del ICE en Los Ángeles se convirtió en un racismo desmedido contra la comunidad hispana y los mexicanos en particular. Los emigrantes huyeron como pudieron porque nadie los defiende; pero ahí aparecieron los Cholos y diversos colectivos. Aunque la narrativa de grupos infiltrados también ha ganado terreno, además del apoyo de los Cholos, también debe reconocerse el apoyo brindado por la comunidad norteamericana y diversos colectivos a la "Spanglishdad".

Aún hace falta mucho trabajo para lograr la identificación plena entre las personas con ascendencia mexicana en Estados Unidos; sin embargo, vale la pena destacar que los mexicoamericanos, particularmente los Cholos, hicieron una defensa memorable de la mexicanidad. Ni Samuel Huntington ni James Cameron imaginaron un día así, pero ha llegado el momento crítico del "Hispanic Challenge".

Los Cholos aparecieron como los de chavos grandes de sexto, como los cosacos de la mexicanidad, una especie de Quijote de la Mancha combinado con Pancho Villa. Solo queda agradecerles por proteger a la mexicanidad y a los inmigrantes de manera solidaria y valiosa. Si el General Pedro Anaya hubiera tenido Cholos, quién sabe.

El apoyo de los Cholos a los diversos inmigrantes representa un gesto de solidaridad invaluable, los Cholos se levantaron como defensores de la mexicanidad en Los Ángeles, protegiendo a los diversos trabajadores ilegales de las redadas violentas del ICE. Su valentía y determinación son un faro de esperanza para una mexicanidad acostumbrada a callarse y esconder la bandera nacional; sus acciones nos demuestran que la unión y fraternidad pueden hacer frente a la adversidad. Su defensa de los migrantes mexicanos –de todo el mundo- es un recordatorio conmovedor de que, incluso en tierra extranjera, la hermandad y el apoyo mutuo pueden ser la diferencia entre la desesperación y la esperanza. La comunidad hispana defendió a México, a los inmigrantes mexicanos y al lábaro patrio de manera histórica.

Millones de gracias desde un país humillado y ofendido por muchos, principalmente por sí mismo. La bandera de México ha tenido una exposición fundamental para representar a la "Spanglishdad" y transmite el mensaje de que los mexicanos de todo el mundo deberían unirse para hacer de este mundo algo mejor. Ojalá que los Cholos se conviertan en el ejemplo para nuestro gobierno de cómo hacer bien las cosas y valorar el orgullo nacional en el trabajo comunitario. Gracias, Cholos, por defender la soberanía y brindar orgullo a Latinoamérica.

 
 
 

댓글


bottom of page