top of page

La BUAP reaparece como nodo del poder político en Puebla

Xochitl Patricia Campos López


Las universidades públicas estatales son expresión de la correlación de fuerzas regional. Por ello, la presencia de un gobernante cuya Alma Mater se significa en la BUAP, implica reflexionar sobre la evolución del sistema político poblano y el símbolo de la educación pública. El morenovallismo representó un sultanato tecnocrático donde las universidades extranjeras y privadas implementaron un despotismo ilustrado. Contrario al espíritu gerencialista y neoliberal, la BUAP representa la conciencia social y solidaridad colectivista.

La historia contemporánea de Puebla no puede explicarse sin la Universidad Pública, en ella radican todas las fuerzas e ideologías de la entidad y conviven en formas extrañas y hasta surrealistas. Las camarillas políticas anteriores al Morenovallismo se conformaron en los laberintos y formalidades del reclutamiento universitario según lo explicó Roderic Ai Camp. Lealtades, compromisos y ciertas capacidades y competencias se han inscrito en los pasillos universitarios y biografías políticas.

La máxima casa de estudios del estado y su relación con la clase política local implica la posible democratización de relaciones que se habían tornado plutocráticas y cerradas a la sociedad. La BUAP significa muchas cosas y ha brindado múltiples oportunidades para casi todo el mundo; ahora, se establecen enlaces que se habían cancelado por el clasismo y despotismo de oligarquías conservadoras.

La política en Puebla se reencuentra con la BUAP y esto puede significar contribuciones importantes para el futuro. La conciencia de que la esfera pública es necesaria, indispensable y hace daño a todos quien pretende lastimarla, se vuelve importante. A partir del morenovallismo no sólo se olvidó en el gobierno la importancia de la BUAP, incluso se llegó a la confrontación; sin embargo, las cosas parecen cambiar con el nuevo gobierno estatal y aparecen los vínculos que caracterizaron la relación pacífica y productiva entre la educación superior pública y el gobierno estatal.

La figura de la Rectora Lilia Cedillo ha significado concordia y colaboración en la BUAP así como en las relaciones con la sociedad. El futuro advierte que la universidad estatal puede ser un soporte para el segundo piso de la Cuarta Transformación a nivel regional; ojalá que permanezca la corresponsabilidad y comunicación entre Alejandro Armenta y la BUAP, que entre todos se consiga pensar bien para vivir mejor.

Comentários


bottom of page