top of page
Search

Noboa no, pero ¿y Trump?

  • fermarcs779
  • 5 days ago
  • 3 min read

Xochitl Patricia Campos López


Hace unas semanas, el presidente de Ecuador señaló que los cárteles mexicanos habían establecido la posibilidad de asesinarlo; aunque estas declaraciones lunáticas representan una forma de chantaje hacia México, cabría preguntarse la casualidad de que estos grupos buscaran la eliminación de Donald Trump. En algunas regiones de México, los grupos de la delincuencia organizada han respondido que no se mantendrán pasivos frente a la campaña estadounidense de intervenir la república mexicana; si Estados Unidos ataca algún grupo específicamente, resulta plausible que se genere una respuesta parcial o unificada frente a la Unión Americana.

Inicialmente se planteó que las colonias estadounidenses en México pueden ser el blanco de los atentados que considera el narcotráfico, como frecuentemente ha ocurrido con las unidades habitacionales militares. Sin embargo, los rumores también advierten que los cárteles pueden ejecutar atentados contra funcionarios públicos de Norteamérica hasta llegar al propio Donald Trump. No se trata de que los grupos combatientes en México decidan invadir Norteamérica como lo hiciera el Gral. Francisco Villa, es importante recordar que los cuadros de mando del narcotráfico tienen décadas viviendo en el sur de Estados Unidos. El círculo interior del narcotráfico mexicano convive con la sociedad estadounidense como empresarios, profesionistas y norteamericanos ordinarios desde hace varios años; la forma discreta de sus actividades les permite también mantener el narcotráfico. ¿Qué ocurriría si ahora decidieran conflictuar los Estados Unidos? Al parecer, George Friedman confirmaría su idea de que el narcotráfico mexicano es la burguesía nacionalista que confrontará el imperialismo yanqui. El narcotráfico oscila entre el fundamentalismo musulmán y el pragmatismo económico; una circunstancia que supera la utopía de los cachorros de León propuesta por Rubén Darío.

El presidente de Ecuador ha extralimitado sus opiniones sobre México y su conducta parece un arrebato personal contra la clase política morenista por su apoyo a los grupos de izquierda populista en la nación sudamericana. Sin embargo, Daniel Noboa no es un objetivo importante para la situación del narcotráfico mexicano, ¿estará considerando la Casa Blanca las probables respuestas de los Cárteles Mexicanos, mejor dicho, de sus dirigentes que cohabitan en Estados Unidos? La homologación de los cárteles con el terrorismo implica incrementar los actores de una guerra que se juega en territorios y espacios desconocidos.

Daniel Noboa es un personaje sin importancia en la consideración competitiva de los cárteles mexicanos, pero Donald Trump debería meditar la experiencia de John F. Kennedy cuyo expediente acaba de liberar. Dentro de las muchas hipótesis que envuelven el magnicidio del presidente demócrata, también ronda la presencia de la delincuencia organizada. Trump está siguiendo con México la misma ruta que Kennedy estableció con Cuba en la crisis de los misiles ¿el desenlace puede ser semejante? Los portaviones, drones y misiles, usados como disuasión, representan un desperdicio exorbitante en tiempos de recesión económica gringa.

El acoso de Donald Trump contra México puede destapar todo tipo de escenarios; sobre todo, ahora que pigmeos como Daniel Noboa se suben al tren de combate y ofensa contra la mexicanidad. Al parecer, muchos quieren convertir a México en el Lee Harvey Oswald de Donald Trump, pero Mister Carrot no se da cuenta y suma demasiado en su contra; como Kennedy.

El Juego de la Gallina planteado contra México no sirve de nada, porque México no tiene nada que perder, el auto nacional está detenido, descompuesto y sin llantas desde hace mucho tiempo. Trump está corriendo contra un auto invisible cuya ruta de colisión desconoce y tampoco sabe cuándo atacará, es decir, no existe ningún equilibrio o punto óptimo al respecto. Los conductores que no han terminado como Kennedy, usaron el auto norteamericano de forma zigzagueante, con volantazos y dando giros por todas partes para confundir y descubrir el auto invisible: Irak y Afganistán son algunos ejemplos.

Noboa es una mosca para el narcotráfico mexicano, pero, Donald Trump es un obstáculo para muchos grupos en el mundo y cada día suma enemigos al por mayor por su idealismo obsesivo WASP sin programa coherente y concreto.

 
 
 

Comments


bottom of page