Última llamada
Hay diversas formas de violencia y en temporada electoral ésta adquiere diversos tonos y modalidades.
Concentrémonos un poco en el (des)gobernador de Michoacán. Primero amenazó a una diputada para que votará en contra del desafuero al (des)gobernador de Tamaulipas, siguió amenazando candidatos de MORENA en Michoacán y remató con alusiones homofóbicas en contra del candidato a gobernador de ese partido en el estado.
¿Qué tienen en común los personajes tamaulipeco y michoacano? Los diferenciaba el hecho que son miembros de partidos que se consideraban enemigos jurados, uno es panista y el otro perredista, el michoacano maneja uno de los últimos reductos de ese partido en el país y esta a punto de perder. Tienen en común su muy marcada baja calidad moral, el tamaulipeco está acusado de cohecho y lavado de dinero, de hecho, pagó una fortuna en Estados Unidos para ser defendido y frente al desafuero se ha inventado una gira a Estados Unidos y Canadá para ponerse a salvo de la justicia mexicana, el michoacano se ha distinguido por un manejo torpe en el Estado, ha tenido conflictos severos con los maestros y ha defenestrado primero y recurrido después al gobierno federal para que lo salve de su torpeza; ambos estados son víctimas de la violencia y de los sólidos intereses de los grupos criminales.
Ubicados en la oposición se han unido para tratar de descarrilar al gobierno federal aunque con muy poco éxito, pero dan muestras claras de desesperación y pasan a ejercer la violencia como último recurso.
El tiempo hace lo suyo, y los malos políticos, por fin, van encontrando las puertas de salida, aunque como bestias moribundas, en la agonía lanzan tarascadas para llevarse a alguien consigo.
Comments